Scrum es un marco de trabajo ágil para el desarrollo de productos y/o proyectos que se basan en el trabajo en equipo, la colaboración, la transparencia, la entrega iterativa y rápida de valor. Scrum se enfoca en ciclos cortos de trabajo llamados sprints (un período breve de tiempo fijo en el que un equipo trabaja para completar una cantidad de trabajo establecida), el equipo desarrolla un conjunto de funcionalidades del producto de manera colaborativa y adaptativa, cada uno con un rol específico para lograr un resultado óptimo.

En un equipo Scrum, hay tres roles clave: el Product Owner, el Scrum Master y el equipo de desarrollo. El Product Owner es el responsable de definir y priorizar el backlog (una lista de trabajo ordenado por prioridades para que el equipo de desarrollo obtenga una hoja de ruta y requisitos) del producto, mientras que el Scrum Master actúa como facilitador y coach del equipo de desarrollo. El equipo de desarrollo es el grupo encargado de diseñar, desarrollar y probar las funcionalidades del producto.

La importancia de los equipos Scrum radica en su capacidad para trabajar de manera colaborativa y adaptativa. La metodología Scrum promueve la transparencia, la comunicación abierta y la toma de decisiones basada en datos. Los equipos Scrum también se benefician de la flexibilidad y la capacidad para ajustar su enfoque a medida que avanzan en el proyecto.

Entre los beneficios de trabajar con Scrum, se encuentra una mayor eficiencia y productividad, una mejor calidad del producto, una mayor satisfacción del cliente y un mayor compromiso y motivación del equipo. Quienes trabajan con Scrum también tienden a tener una mejor capacidad para responder a cambios en las necesidades del cliente y del mercado.

La implementación de esta metodología, implica varios pasos importantes:

  1. Establecer un equipo Scrum: Lo primero es asegurarse de que haya un equipo dedicado y completo para implementar Scrum. El equipo debe incluir un Product Owner, un Scrum Master y el equipo de desarrollo.
  1. Crear el Backlog del Producto: El Product Owner es responsable de crear y mantener el Backlog del Producto, que es una lista priorizada de funcionalidades y requisitos del producto.
  1. Planificar el Sprint: El Sprint es el ciclo de trabajo de 1 a 4 semanas en el que se desarrolla un conjunto de funcionalidades del Backlog del Producto. En la planificación del Sprint, el equipo decide qué funcionalidades se trabajarán en el Sprint y cómo se desarrollarán.
  1. Realizar una reunión diaria: Durante el Sprint, el equipo se reúne diariamente durante 15 minutos para discutir el progreso, las dificultades y las soluciones. Esta reunión ayuda a mantener el equipo enfocado y alineado.
  1. Demostrar y revisar el trabajo: Al final del Sprint, el equipo presenta el trabajo terminado al Product Owner y al cliente para obtener su retroalimentación. Esto ayuda al equipo a verificar si está en la dirección correcta y si se están cumpliendo las expectativas del cliente.
  1. Realizar la retrospectiva del Sprint: Después de la revisión del Sprint, el equipo se reúne para reflexionar sobre lo que salió bien, lo que salió mal y cómo se puede mejorar en el próximo Sprint.
  1. Es importante destacar que la implementación de Scrum requiere disciplina y compromiso de todo el equipo. Scrum promueve la transparencia, la comunicación y la colaboración para lograr un mayor éxito en el desarrollo del producto y mejorar la satisfacción del cliente.

Si buscar conformar o llevar la metodología Scrum a tu organización, y gestionar proyectos o desarrollar productos de manera colaborativa y adaptativa, te contamos que en Klever Team nuestro propósito es ayudar a las organizaciones en la adopción de marcos y métodos ágiles, con las herramientas adecuadas y el acompañamiento necesario para mejorar tanto los resultados como el entorno en el cual se producen.

Te invitamos a conocer más a través de nuestros nuestros workshops, herramientas, webinars, comunidades y certificaciones.

Klever Team

Ágil – Simple – Innovador